Todo el contenido está revisado por abogados profesionales en la materia.

¿Cómo saber si estoy en ASNEF?

Cómo saber si estoy en ASNEF

Estar en ASNEF puede acarrearte más consecuencias de las que imaginas: desde denegaciones de crédito hasta dificultades para contratar servicios básicos. Si sospechas que podrías estar incluido en este fichero de morosidad, pero no lo tienes claro, es normal que te preguntes: ¿cómo saber si estoy en ASNEF?

Y, si además atraviesas una situación económica complicada, recuerda que existen vías legales como la Ley de Segunda Oportunidad, que permite cancelar deudas en determinados casos y empezar de cero.

En este artículo, te explicamos cuándo pueden incluirte en esta base de datos, cómo es posible averiguarlo y qué puedes hacer para salir si ya figuras en los ficheros de ASNEF como deudor.

¿En qué casos sí pueden incluirte en ASNEF? Los requisitos

El fichero ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es una base de datos donde se registran personas físicas o jurídicas que tienen una deuda impagada con una empresa adherida al sistema. No obstante, para que cualquier inclusión sea legal, se tienen que cumplir algunos requisitos:

  • La deuda debe ser cierta, vencida y exigible.
  • El importe pendiente ha de ser superior a 50 euros (en el caso de particulares).
  • Se tiene que haber intentado cobrar la deuda previamente.
  • La empresa acreedora tiene la obligación de notificarte de forma fehaciente que te va a incluir en un fichero de morosidad.
  • No pueden haber pasado más de 5 años desde el impago.

Si cualquiera de estos requisitos no se cumple, tu inclusión podría ser indebida. Y, en ese caso, tendrías derecho a solicitar la eliminación inmediata de tus datos.

Pasos para averiguar si te han incluido en la base de datos de ASNEF

Ahora bien, ¿cómo saber si estás en ASNEF? Hay varias formas de comprobarlo:

1. Espera la carta de notificación

Cuando una empresa decide incluirte en ASNEF, está obligada a enviarte una carta o notificación en la que te informe de la deuda y te dé la oportunidad de saldarla. Esta carta suele enviarse antes o justo en el momento de la inclusión.

2. Contacta directamente con ASNEF (web)

Puedes solicitar el acceso a tus datos personales a través de la propia web de ASNEF (gestionado por Equifax). Para ello, necesitarás:

  • Una copia de tu DNI o NIE.
  • Un documento que acredite tu interés (por ejemplo, si te han denegado un préstamo o has recibido una carta).
  • Enviar tu solicitud por correo electrónico o postal, incluyendo los formularios oficiales cumplimentados que correspondan y que puedes encontrar en la propia web de ASNEF. 

“Por ley, tienen un plazo de 30 días para responderte y facilitarte la información sobre si figuras en su fichero y sobre cuáles son los datos asociados”.

Pasos para consultar en la web de Equifax

  1. Accede a la página web de Equifax – Busca «Equifax» en tu navegador y dirígete al apartado de «Servicios al Consumidor» o «Consulta de ficheros».
  2. Regístrate o inicia sesión – Si es la primera vez, deberás crear una cuenta con tu correo electrónico y datos personales. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión con tu ID y contraseña.
  3. Selecciona la opción de consulta de ASNEF: Busca la sección específica para consultar el fichero de morosos ASNEF.
  4. Completa el formulario: Rellena el formulario con tus datos personales, incluyendo tu DNI o NIE y una copia escaneada de este documento.
  5. Envía la solicitud: Asegúrate de revisar toda la información antes de enviar la solicitud.
  6. Espera la respuesta: Equifax te enviará una notificación por correo electrónico o postal con los resultados de la consulta.

3. Pide ayuda profesional

Si no sabes cómo gestionar la solicitud o no recibes respuesta, en Sello Legal podemos ayudarte a tramitarla y a reclamar en caso de inclusión indebida.

5/5 - (1 voto)

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones legales. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Newsletter Legal
Sentencia a tu favor

No dejes que el mundo legal te abrume.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir novedades legales clave, guías sobre tus derechos como consumidor y casos de éxito de quienes ya han ejercido sus derechos.

Responsable: Sello Legal SL
Finalidad: Gestión de su suscripción y envío de la newsletter.
Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en info@sellolegal.com

Otras publicaciones

Tambien te puede interesar...