Todo el contenido está revisado por abogados profesionales en la materia.

¿Podrían embargarme el coche aunque lo necesite para trabajar?

Embargo del coche del trabajo

El coche es uno de los bienes que nos pueden embargar si tenemos deudas que no podemos pagar. Pero ¿qué ocurre si se utiliza el coche para trabajar? Ahí la cosa cambia, y te vamos a explicar por qué, a continuación.

¿Me pueden embargar el coche si lo necesito para trabajar?

No, ningún juez autorizará el embargo de tu vehículo si acreditas que lo empleas para desempeñar tu actividad profesional. Es lo que se determina en nuestra Ley de Enjuiciamiento Civil, que de manera general establece que serán inembargables los instrumentos indispensables para el ejercicio del trabajo del deudor. 

Esto significa, por ejemplo, que nunca se le va a poder embargar el taxi a un taxista o la furgoneta a un repartidor.

¿Y si solo lo necesito para ir y volver del trabajo?

Esta es otra de las situaciones con las que nos podemos encontrar cuando alguien tiene deudas que no es capaz de pagar: el posible embargo del vehículo que utiliza para desplazarse de casa al trabajo, y viceversa. En este caso, no estaríamos hablando de un instrumento de trabajo, como sí ocurría en los supuestos anteriores, por lo que no serían de aplicación los límites previstos en la ley. 

¿Quiere decir esto que sí te podrían embargar el coche aunque lo necesites para ir al trabajo? No necesariamente, ya que los bienes que se embargan para saldar una deuda pendiente tienen legalmente un orden estricto de aplicación. La lista es la siguiente:

  1. Dinero en efectivo y cuentas bancarias.
  2. Créditos y derechos a corto plazo.
  3. Obras de arte y joyas.
  4. Rentas dinerarias.
  5. Intereses y rentas de cualquier clase.
  6. Bienes muebles, acciones o títulos.
  7. Bienes inmuebles.
  8. Sueldos, pensiones y demás ingresos de actividades mercantiles o profesionales.
  9. Créditos y derechos a largo plazo.

Como se puede comprobar, el coche se encuentra en el sexto lugar (es un bien mueble), por lo que antes se procedería al embargo de los cinco elementos anteriores de la lista y, solo después y si fuera necesario, al vehículo.

Además, recordemos que siempre existe la opción de tratar de llegar a un acuerdo con respecto a los bienes que se prefieren embargar.

Evita que te embarguen el coche con la Ley de Segunda Oportunidad

La mayor parte de las personas que tienen deudas que no son capaces de pagar cumplen los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Este mecanismo te da la posibilidad de cancelar todas tus deudas y, en relación con el tema que aquí nos ocupa, permite la suspensión de cualquier embargo en marcha o por iniciar mientras dure el procedimiento de segunda oportunidad.

Además, si tienes suerte y consigues que se apruebe la exoneración de todas tus deudas (con alguna excepción menor), dirás adiós definitivamente a la posibilidad de que te embarguen el vehículo.

En conclusión, aunque no tendrían por qué embargar tu coche si tienes deudas, una muy buena manera de evitarlo y liberarte de ellas es recurriendo a la Ley de Segunda Oportunidad.

En Sello Legal contamos con un equipo de abogados especialistas que te asesorarán en esta materia y te guiarán a lo largo de todo el procedimiento.

5/5 - (1 voto)

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones legales. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Otras publicaciones

Tambien te puede interesar...