ABOGADOS ESPECIALISTAS EN
RECLAMACIÓN POR
PHISHING BANCARIO

A diario aumenta el número de víctimas de robo mediante phishing de datos de cuentas bancarias. Recuperar el dinero del estafador es difícil, no obstante, nuestro equipo de abogados especialistas en phishing bancario puede reclamar la devolución completa del dinero a la entidad financiera como responsable de su custodia y de implementar los mecanismos de seguridad pertinentes.

* sin letra pequeña, con Sello Legal no tienes que poner dinero para poder reclamar

Denunciar el phishing
Nos mencionan en:

El "arte" del engaño
¿qué es el phishing?

El phishing es una estafa informática mediante un conjunto de técnicas cuyo objetivo es ganarse la confianza de la víctima para acabar accediendo a sus cuentas de banca electrónica.

La estafa comienza con la suplantación de la identidad del banco por parte del phisher a través de email o mensajería donde se notifica una suspensión o bloqueo de cuenta. Para restablecer ésta y «por seguridad» se requiere el cambio de claves a través de un enlace a una web de apariencia idéntica a la de la entidad bancaria que se encarga de capturar las claves originales y enviarlas al phisher.

Existen cientos de tipos de phishing al evolucionar de la mano con la tecnología. En ocasiones, el estafador obtiene un duplicado de tu tarjeta SIM del teléfono móvil y llama a la entidad financiera haciéndose pasar por ti pidiendo las claves de acceso a la banca online; la entidad financiera lo que hace es enviar un SMS con las claves a tu teléfono móvil (ya en propiedad del estafador), quien accede y realiza las operaciones a su gusto pues las autorizaciones se realizan igualmente desde el dispositivo móvil.

Como decimos, la tecnología evoluciona y las técnicas de los estafadores también, sin embargo, lo que no evoluciona a la par son las medidas de seguridad de las entidades financieras que, pese a forzar a sus clientes a trabajar desde la cuenta online, sufren graves brechas de seguridad, debiendo responder de los fondos sustraídos con sus clientes.

¿QUÉ HACEN CON LAS CLAVES?

Cuando el phisher obtiene acceso a la banca electrónica de la víctima generalmente desactiva, si existe, el límite de transferencia y envía el dinero a cuentas extranjeras de donde es extremadamente complicado recuperarlo.

Si has sido víctima de phishing
¿cómo puedes reclamar?

Ante todo, CALMA. Existe jurisprudencia en este tipo de casos donde se establece que la responsabilidad en la banca online es cuasi-objetiva y es la entidad bancaria la responsable de implementar las medidas de seguridad oportunas para evitar el fraude y, salvo negligencia grave del usuario, es quien debe responder de las consecuencias de los fallos de seguridad de su sistema.

Así lo establece la Sentencia 107/2018, de 12 de marzo, de la Audiencia Provincial de Alicante.

POR TANTO... PUEDES RECLAMAR AL BANCO

RECLAMACIONES PHISHING
de menos de 2000€

En Sello Legal no gestionamos reclamaciones de menos de 2000€.

– ¿Por qué?

Pues porque los costes hacen que no sea rentable para el cliente.

– Entonces, ¿qué hago si es mi caso?

Puedes reclamar tú.

Los casos de phishing de menos de 2000€ pueden presentarse sin necesidad de abogado y procurador y sin el coste que esto supone.

Descarga tu plantilla para reclamar

Instrucciones: Rellena los huecos habilitados, acompaña la documentación que se indica, firma y presenta en el juzgado (allí te ayudarán con la gestión).

Pasado un tiempo recibirás notificación de la sentencia.

*La entrega del modelo no supone ningún tipo de asunción de responsabilidad por este despacho en el devenir del procedimiento que, en su caso, pudiera instarse por el afectado.

Aquí tienes algunos casos de éxito
Sentencias Phishing

Denuncia por Phishing 4

El Banco Santander obligado a devolver 18.500 euros sustraidos a través de phishing

Denuncia por Phishing 5

Recuperamos 9.953 euros estafados a un comerciante mediante la técnica SIM Swapping

Denuncia por Phishing 6

Logramos que CaixaBank reponga 3.198 euros estafados mediante phishing

Un equipo de abogados
especializados en derecho del consumidor

Y con la experiencia de cientos de denuncias por phishing bancario y otros fraudes por internet.

Íñigo Serrano

Íñigo
Serrano Blanco

Nº de colegiado 5852 ICAO

Manuel Argüelles

Manuel
Argüelles Méndez

Nº de colegiado 4406 ICAO

Paloma González Llorente

Paloma
González Llorente

Nº de colegiado 5611 ICAO

Esto dicen de nosotros
Opiniones de nuestros clientes

Verifica la autenticidad de las reseñas haciendo clic sobre la G de Google.

Geovanna Mendes
Geovanna Mendes
Estoy muy agradecida a Sello Legal y, sobre todo, al señor Jorge Grau quien llevo mi caso, ha hecho un trabajo impecable e eficiente. Sin él, no habría sido posible ganar el caso de PHISHING contra el banco Santander. Mis más sinceros agradecimientos y ha sido un placer tenerle como abogado.
Juan David Urazán
Juan David Urazán
Excelente servicio, el personal de Sello Legal es muy profesional y solo tengo agradecimiento por la excelente gestión de mi caso, todo salió muy bien. Actuaron de forma muy rápida, igualmente destaco la función del Abogado Jorge Grau, quien llevo mi caso y logro que me devolvieran el dinero por un caso de phishing (robo electrónico). 100% recomendados.
Carla Rodríguez
Carla Rodríguez
Servicio eficiente y profesional. Muchísimas gracias por vuestra dedicación, especialmente a Jorge Grau que ha gestionado personalmente mi caso de phishing bancario con el BBVA consiguiendo que se devuelva el dinero estafado a mi cuenta. Sobra decir que aconsejaré en mi entorno que acudan a vuestro despacho. Un saludo.

Resolvemos tus dudas
Preguntas frecuentes sobre phishing

Denuncia por Phishing 7

Si, solo que son dos vías diferentes, frente al estafador en vía penal y frente a la entidad bancaria en vía civil en base a la Ley de Servicios de Pago. No obstante, dado que el estafador suele estar en el extranjero y es ilocalizable, es mucho más rápida y efectiva la reclamación a la entidad financiera en sede civil.

El Artículo 45 de la Ley de Servicios de Pago dice que cuando se ejecute una orden de pago no autorizada el banco debe devolver al cliente el importe de la operación. El banco sólo quedaría exento de devolver los fondos en caso de probar que el afectado actuó con negligencia grave, lo que generalmente no ocurre dado los niveles de perfección y sutileza de los estafadores, que provocan que el afectado piense que está tratando con la entidad financiera.
  1. Reclamar a la entidad bancaria lo antes posible, a poder ser mediante carta que sea sellada por el empleado de la oficina.
  2. Conservar toda la documentación del fraude (mensajes de texto, movimientos en las cuentas, contratos, etc)
  3. Poner una denuncia ante la policía nacional. Esto te lo pedirán en la oficina y sirve para acreditar tu diligencia. Te recomendamos que antes de poner la denuncia, te asesores con profesionales como nosotros para orientarte adecuadamente y evitar errores.

Contacta con nosotros para evaluar gratuitamente tu caso y reclamar el dinero sustraido a la entidad bancaria responsable.

Nuestros honorarios

TRABAJAMOS A ÉXITO!

¿Qué significa esto? Es sencillo.

SOLO COBRAMOS SI RECUPERAMOS TU DINERO

– ¿Y si no?

– Pues nada, no cobramos.

Si es phishing, podemos ayudarte

¿Te llamamos?

Si quieres recibir asesoramiento GRATUITO y sin compromiso por parte de nuestros abogados especialistas en delitos de phishing, puedes facilitarnos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.