ABOGADOS ESPECIALISTAS EN
RECLAMACIÓN POR PHISHING BANCARIO
A diario aumenta el número de víctimas de robo mediante phishing de datos de cuentas bancarias. Recuperar el dinero del estafador es difícil, no obstante, nuestro equipo de abogados especialistas en phishing bancario puede reclamar la devolución completa del dinero a la entidad financiera como responsable de su custodia y de implementar los mecanismos de seguridad pertinentes.
¿Qué es el phishing?
El phishing es una estafa informática mediante un conjunto de técnicas cuyo objetivo es ganarse la confianza de la víctima para acabar accediendo a sus cuentas de banca electrónica.
La estafa comienza con la suplantación de la identidad del banco por parte del phisher a través de email o mensajería donde se notifica una suspensión o bloqueo de cuenta. Para restablecer ésta y «por seguridad» se requiere el cambio de claves a través de un enlace a una web de apariencia idéntica a la de la entidad bancaria que se encarga de capturar las claves originales y enviarlas al phisher.
Existen cientos de tipos de phishing al evolucionar de la mano con la tecnología. En ocasiones, el estafador obtiene un duplicado de tu tarjeta SIM del teléfono móvil y llama a la entidad financiera haciéndose pasar por ti pidiendo las claves de acceso a la banca online; la entidad financiera lo que hace es enviar un SMS con las claves a tu teléfono móvil (ya en propiedad del estafador), quien accede y realiza las operaciones a su gusto pues las autorizaciones se realizan igualmente desde el dispositivo móvil.
Como decimos, la tecnología evoluciona y las técnicas de los estafadores también, sin embargo, lo que no evoluciona a la par son las medidas de seguridad de las entidades financieras que, pese a forzar a sus clientes a trabajar desde la cuenta online, sufren graves brechas de seguridad, debiendo responder de los fondos sustraídos con sus clientes.
¿QUÉ HACEN CON LAS CLAVES?
Si has sido víctima de phishing
Ante todo, CALMA. Existe jurisprudencia en este tipo de casos donde se establece que la responsabilidad en la banca online es cuasi-objetiva y es la entidad bancaria la responsable de implementar las medidas de seguridad oportunas para evitar el fraude y, salvo negligencia grave del usuario, es quien debe responder de las consecuencias de los fallos de seguridad de su sistema.
POR TANTO... PUEDES RECLAMAR AL BANCO
Preguntas frecuentes
sobre phishing
Si, solo que son dos vías diferentes, frente al estafador en vía penal y frente a la entidad bancaria en vía civil en base a la Ley de Servicios de Pago. No obstante, dado que el estafador suele estar en el extranjero y es ilocalizable, es mucho más rápida y efectiva la reclamación a la entidad financiera en sede civil.
- Reclamar a la entidad bancaria lo antes posible, a poder ser mediante carta que sea sellada por el empleado de la oficina.
- Conservar toda la documentación del fraude (mensajes de texto, movimientos en las cuentas, contratos, etc)
- Poner una denuncia ante la policía nacional. Esto te lo pedirán en la oficina y sirve para acreditar tu diligencia.
Contacta con nosotros para evaluar gratuitamente tu caso y reclamar el dinero sustraido a la entidad bancaria responsable.
TRABAJAMOS A ÉXITO!
¿Qué significa esto? Es sencillo.
- No tienes que adelantar dinero
- No tienes gastos durante el proceso
– ¿Y si no?
¿Te llamamos?
Si quieres recibir asesoramiento GRATUITO y sin compromiso por parte de nuestros abogados especialistas en delitos de phishing, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.
RESPONSABLE: SELLO LEGAL S.L. C.I.F.: B74469131, C/Alcalde García Conde, No5, 2oD OVIEDO (33001), e-mail: info@sellolegal.com
FINALIDADES: Atender solicitudes de información, contratación de productos y/o servicios.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado y contratación de productos y/o servicios de Sello Legal Abogados
DESTINATARIOS: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal – Personas físicas o jurídicas directamente relacionadas con el Responsable – Encargados de Tratamiento de la U.E. o adheridos al Privacy Shield
DERECHOS: Revocar el consentimiento – acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de los datos.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí