Un equipo especializado de
Abogados para reclamar el IRPH de tu hipoteca
Porque SÍ, se puede reclamar el IRPH de tu hipoteca y recuperar un importe considerable.
De hecho, ya hay muchas personas que lo han hecho con éxito y tú también podrías conseguirlo al contar con un despacho de abogados especializado como es el nuestro.
Ah, y sin riesgo por tu parte ya que trabajamos a éxito.
¿Qué es y por qué reclamar?
El IRPH en las hipotecas
¿Habrías firmado tu hipoteca vinculada al IRPH si te hubieran alertado de que siempre ibas a pagar más dinero que con cualquier otro índice? Seguro que no, por eso, ahora puedes reclamar y recuperar la diferencia que resulte de aplicar desde el principio de la hipoteca otro índice legal.
El IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) es, junto con el euríbor, uno de los tipos de interés más empleados en nuestro país. Se calcula haciendo una media de los intereses que aplican los bancos y las cajas de ahorro. Sin embargo, el IRPH se diferencia del euríbor en un punto importante: su tipo de interés es siempre más elevado y favorable para la banca. Algunas entidades se lo ofrecen a sus clientes sin las debidas explicaciones y con una clara falta de transparencia en la comercialización.
Pasos que seguimos para
reclamar el irph
Según el Tribunal Supremo, hay determinados gastos que se cobraban habitualmente a los clientes que firmaban una hipoteca que hoy se consideran abusivos.
Si, en el momento de contratar tu hipoteca, el banco te cobró alguno de estos gastos, los puedes reclamar:
Recopilación de información
Antes de proceder a reclamar tu IRPH, es necesario reunir toda la documentación pertinente para evaluar la viabilidad de tu caso, como: la escritura de la hipoteca, último recibo de pago y cualquier información relacionada con su cancelación, en caso de haberla.
Reclamación extrajudicial
Una vez calculada la cantidad de dinero que tu entidad bancaria te debe reembolsar, preparamos un escrito de carácter amistoso para presentarlo ante tu banco, buscando resolver la situación de manera cordial y evitando el proceso judicial.
Respuesta del banco
La entidad financiera dispone de un plazo de 2 meses para responder a la reclamación. Las posibles respuestas son:
- Eliminación del IRPH y sustitución por el euríbor, junto con el reembolso de la diferencia.
- Rechazo de la reclamación, argumentando la transparencia y legalidad de la firma de la cláusula.
- Ausencia de respuesta, lo que hace considerar la resolución como negativa y rechazada una vez concluido el período establecido.
Reclamación judicial
Ante la negativa o falta de respuesta por parte del banco, procedemos a interponer una demanda judicial para proteger tus derechos.
Celebración del juicio
Si, a pesar de la reclamación judicial, el banco no accede a la devolución del dinero correspondiente, se llevará a cabo un juicio donde será el juez quien determine si existe o no abusividad y proceda a la anulación de la cláusula del IRPH, asegurando así la devolución de tu dinero.
¿El banco te ha propuesto un acuerdo?
Consulta antes de aceptarlo
Si por algún motivo has recibido una propuesta de modificación de tu hipoteca con IRPH por parte del banco, mejor espera y consulta antes de aceptar porque…
- los bancos saben de la creciente ola de reclamaciones por IRPH ganadas
- se adelantan a nuevas reclamaciones con algún tipo de modificación en la hipoteca
- y he aquí la clave: al aceptarlo pierdes la posibilidad de reclamar el dinero adeudado
Es por este motivo (evitar un disgusto) por el que en Sello Legal recomendamos que un profesional revise todos los términos del acuerdo antes de ser aceptado
Un equipo de Abogados
Especializados en derecho del consumidor
Todo un elenco de abogados especializados en derecho del consumidor y con la experiencia de cientos de reclamaciones de IRPH.
¡Conoce a nuestros profesionales del derecho!
Resolvemos tus dudas sobre IRPH
Preguntas frecuentes
¿Quién puede reclamar el IRPH?
Cualquier cliente que haya firmado una hipoteca referenciada al IRPH sin la debida información por parte de su banco puede reclamar. El IRPH se ofreció en masa durante los años 2007 y 2008, así que si tienes una hipoteca desde entonces es más que posible que esté referenciada al IRPH. Igualmente, aunque la contrataras en otro momento, nuestros abogados especialistas en reclamaciones de IRPH pueden ayudarte a saber si tu hipoteca es reclamable.
¿Cuándo es abusivo el IRPH?
Según la sentencia del TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea), las hipotecas referenciadas al IRPH se consideran abusivas cuando existe un incumplimiento de transparencia, por parte del banco, en el momento de su comercialización.
Los préstamos hipotecarios con IRPH incluyen un diferencial negativo, mientras que a ti te aplican un diferencial positivo. Esto significa que, además de tener un tipo de interés más elevado, resulta ser beneficioso para la banca y desfavorable para ti.
Sabiendo ahora esto, ¿firmarías un préstamo hipotecario sujeto al IRPH?
¿Cuánto cuesta reclamar el IRPH?
Algunos despachos de abogados cobran una tarifa fija por sus servicios independientemente del resultado del procedimiento. En Sello Legal, en cambio, sólo te cobramos si ganamos tu caso.
Trabajamos a éxito, sin adelantos y sin gastos inesperados.
¿Qué es mejor el euríbor o el IRPH?
De manera general, el euríbor siempre se sitúa por debajo del IRPH. Hay que tener en cuenta que el IRPH es un índice mucho más estable, razón por la cual algunos bancos lo ofrecen como una ventaja frente al euríbor.
Ante una amplia subida de los intereses el euríbor sube más rápidamente, pero ante una brusca bajada el euríbor también se ajusta más rápido que el IRPH, permitiendo a los consumidores pagar menos. En conclusión, en términos económicos es más ventajoso elegir el euríbor como índice de referencia en las hipotecas.
¿Cómo se calcula el IRPH?
El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios se calcula a partir del promedio de los tipos de interés, tanto fijos como variables, de los préstamos hipotecarios otorgados por las entidades financieras españolas.
Además de tener en cuenta el diferencial, este cálculo incluye las comisiones y los gastos asociados a la operación, lo que supone la duplicidad de estos costes y, como resultado, un notable incremento en su valor.
TRABAJAMOS A ÉXITO!
¿Qué significa esto? Es sencillo.
- No tienes que adelantar dinero
- No tienes gastos durante el proceso
– ¿Y si no?
¿Te llamamos?
Si quieres recibir asesoramiento GRATUITO y sin compromiso por parte de nuestros abogados especialistas en reclamación de IRPH, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.
INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
RESPONSABLE: SELLO LEGAL S.L. C.I.F.: B74469131, C/Marqués de la Vega de Anzo 1, 2o Izquierda OVIEDO (33007), e-mail: info@sellolegal.com
FINALIDADES: Atender solicitudes de información, contratación de productos y/o servicios.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado y contratación de productos y/o servicios de Sello Legal Abogados
DESTINATARIOS: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal – Personas físicas o jurídicas directamente relacionadas con el Responsable – Encargados de Tratamiento de la U.E. o adheridos al Privacy Shield
DERECHOS: Revocar el consentimiento – acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de los datos.
INFORMACIÓN ADICIONAL: Se puede consultar la política de privacidad de forma más detallada aquí