Todo el contenido está revisado por abogados profesionales en la materia.

¿Cuánto te pueden embargar de la nómina? Cifras exactas de 2025

Embargo de nóminas

El embargo de una nómina se produce cuando un acreedor, a través de un procedimiento judicial, lo solicita para poder cobrar una parte o la totalidad de una deuda pendiente.

En este supuesto, se le retiene un porcentaje del salario al deudor para poder hacer frente a ese pago, siempre y cuando no estén activos mecanismos de protección como la ley de segunda oportunidad. Pero ¿cuánto te pueden embargar de la nómina? Aquí te lo vamos a explicar.

Entre las causas más comunes para embargar una nómina, nos encontramos con las deudas derivadas de tarjetas de crédito o préstamos, las pensiones de los menores o los impuestos sin abonar.

Lo que dice la Ley de Enjuiciamiento Civil

Lo que dice la Ley de Enjuiciamiento Civil en su artículo 607.2 al respecto es que de los salarios que superen el SMI (Salario Mínimo Interprofesional) se embargarán los siguientes porcentajes, por tramos:

  • El 30% de la primera cantidad extra hasta la que represente el doble del SMI.
  • El 50% de la siguiente cantidad hasta la que represente tres SMI.
  • El 60% de la cantidad adicional hasta la que represente cuatro SMI.
  • El 75% de la cantidad siguiente hasta la que represente cinco SMI.
  • Para cualquier otra cantidad superior, el 90%.

Si el trabajador tiene cargas familiares podría recibir un descuento de entre el 10 y el 15%.

No es embargable la nómina al completo, sino que lo que se embargue va a depender de lo que el trabajador cobre.”

Salario mínimo inembargable

Es importante recalcar, aunque ya lo hemos adelantado, que existe una determinada cantidad en toda nómina que nunca se podrá embargar. Es lo que se conoce como el salario mínimo inembargable, que en 2025 asciende a 1.184 euros distribuidos en 14 pagas.

Por lo tanto, si actualmente estás cobrando esa cantidad, la seguirás cobrando íntegra aunque te embarguen la nómina.

Así lo dice la ley: Es inembargable el salario, sueldo, pensión, retribución o su equivalente, que no exceda de la cuantía señalada para el salario mínimo interprofesional.

Hay un caso excepcional en el que se permite el embargo de una nómina por debajo del SMI y es cuando se trata del impago de pensión de alimentos donde el juez determina la parte a embargar.

Ejemplos prácticos de embargo de nóminas

Veamos primero un ejemplo general:

Si un trabajador con deudas tiene un sueldo de 2.500 euros (brutos), los primeros 1.184 euros son inembargables como SMI (en 2025). De los 1.184 siguientes le podrían embargar el 30% (es decir, 355,20 euros) y de lo restante, que son 132 euros, se retendría el 50% (o sea, 66 euros).

En total, dejaría de recibir cada mes 421,2 euros.

De una nómina de 1300€

Continuando con los ejemplos prácticos, para un trabajador que esté cobrando actualmente 1.300 euros la cantidad embargable son 116 euros (1300 – SMI), y el porcentaje a aplicar el 30%.

Por lo tanto, se le restarán 34,8 euros.

De una nómina de 1600€

De esos 1.600 euros, 1.184 serían inembargables, y del resto (416 euros) se podría embargar el 30%, que son exactamente 124,80 euros.

De una nómina de 2000€

Por último, si se cobra una nómina de 2.000 euros el cálculo sería el siguiente: se toma como referencia la diferencia entre el SMI y 2.000 euros, que es 816 euros.

De esa cantidad, el acreedor podrá recuperar de nuevo el 30%. 244,8 euros al mes hasta saldar la deuda.

La Ley de Segunda Oportunidad para cancelar deudas

Como te indicábamos al principio, hay una excepción que podría suponer la paralización total del embargo de la nómina, cobre lo que cobre el trabajador: estar acogido a la Ley de Segunda Oportunidad.

Y es que con este procedimiento activo se paraliza cualquier embargo para que al deudor le resulte más fácil, si cumple los requisitos legales, empezar de cero sin deudas que le asfixien.

Por eso, si te encuentras en esta situación te aconsejamos que hagas nuestro test para saber si reúnes las condiciones necesarias para solicitar la segunda oportunidad y evitar el embargo de tu nómina.

¿Cuánto te pueden embargar de la nómina? Cifras exactas de 2025 1

Desde Sello Legal te ayudaremos durante todo el proceso.

Resumen

  1. El embargo de nómina solo puede afectar al sueldo que exceda del salario mínimo interprofesional (SMI), que en 2024 asciende a 1.134 € netos mensuales en 14 pagas.
  2. El exceso del SMI se embarga por tramos decrecientes, aplicando porcentajes que van desde el 30 % hasta el 90 %, según el importe que supere el mínimo inembargable.
  3. Si el trabajador tiene cargas familiares, se puede ampliar el mínimo inembargable, lo que reduce la cuantía que el acreedor puede retener.

Bibliografía

4/5 - (15 votos)

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones legales. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Otras publicaciones

Tambien te puede interesar...