Todo el contenido está revisado por abogados profesionales en la materia.

Embargo de nómina y cuenta bancaria a la vez, ¿es posible?

Embargo simultáneo de cuenta y nómina

Las personas con deudas acumuladas que no pueden pagar se enfrentan a muchos problemas y preocupaciones. Sin duda, uno de los más frecuentes es la posibilidad del embargo. ¿Te pueden retener el sueldo? ¿Hasta qué cantidad es legal el embargo? ¿Te pueden embargar la nómina y la cuenta bancaria a la vez?

Desde Sello Legal vamos a dar respuesta a estas y otras preguntas frecuentes en estas situaciones, no sin antes adelantar algo importante: tanto el sueldo como la cuenta bancaria pueden sufrir un embargo simultáneo por parte de la Administración o a través de una decisión judicial.

El embargo de la nómina: ¿cuánto sueldo te pueden retener?

Los embargos de nómina se efectúan como una medida legal para asegurar que los acreedores recuperen su deuda, aunque no siempre obtienen de vuelta la totalidad de la misma.

Ya hemos explicado anteriormente qué cantidades de tu sueldo te pueden embargar, pero te recordamos que se trata de una decisión judicial que tiene ciertos límites. En concreto, el límite lo establece el SMI (Salario Mínimo Interprofesional), y una serie de porcentajes que se aplican según el importe de la nómina del deudor.

“El SMI marca el límite por debajo del cual no se puede embargar ninguna cantidad, excepto en los casos en los que la deuda corresponde a una pensión de alimentos impagada.”

Por ejemplo, si tu sueldo es el doble del SMI, se te retendrá el 30% del mismo a partir de lo que exceda de la cuantía correspondiente a ese salario mínimo interprofesional. Y, si cobras cinco veces más que el SMI, la retención llegará hasta el 90%

Embargo de la nómina y cuenta bancaria simultáneamente, ¿es posible?

Ya hemos visto que hay una parte del sueldo que no se puede embargar, y ese dinero se queda por tanto intacto en tu cuenta bancaria.

Pero, ¿qué ocurre si además del salario te embargan la cuenta corriente?

Esta situación es posible y sucede sobre todo cuando hay más de un acreedor, aunque no es imposible que el juez ordene este embargo simultáneo en los casos en los que solo existe un acreedor. 

¿Podría entonces el embargo de la cuenta alcanzar el importe de tu salario que no te han retenido? La respuesta es negativa: por ley, esa cantidad es inembargable y, por tanto, nunca la perderás.

Sin embargo, si sobre tu cuenta bancaria recae un embargo sí podrán retenerte cualquier otro ingreso diferente, como el dinero proveniente de préstamos personales o el de las transferencias que recibas por parte de terceros.

Los embargos se pueden evitar

La buena noticia ante toda esta información es que los embargos se pueden evitar, si se conocen las herramientas que hay disponibles para lograrlo.

En primer lugar, existe la posibilidad de negociar con los acreedores o con el juez el fraccionamiento de la deuda, así como la opción de recurrir a la unificación de todas tus deudas. Pero, sin duda, la alternativa que más quebraderos de cabeza te va a evitar es la de la segunda oportunidad.

Embargo de nómina y cuenta bancaria a la vez, ¿es posible? 1

Gracias a esta ley, los deudores que son insolventes pueden solicitar la cancelación total o parcial de sus deudas y, si cumplen con ciertos requisitos, el juez se la concederá. Además, mientras dure el procedimiento y hasta que llegue la resolución, cualquier embargo que recaiga sobre la nómina o las cuentas bancarias del deudor se paralizará.Contacta con nosotros para saber si reúnes las condiciones de acceso a la ley de segunda oportunidad y recupera el control de tus finanzas.

Bibliografía

  • Serrano, B. M. (2020). Embargo de dinero en cuentas bancarias. Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: Revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, (9), 16. https://dialnet.unirioja.es/
  • BRAVO ARTEAGA, J. R. (2020). Tratamiento de los embargos de cuentas bancarias. Revista del ICDT, 57(82). https://search.ebscohost.com
5/5 - (1 voto)

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones legales. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Otras publicaciones

Tambien te puede interesar...