Si ya conoces la Ley de Segunda Oportunidad y necesitas saber dónde se solicita, en este artículo te lo vamos a explicar.
Se trata de un mecanismo legal que, si se cumplen ciertos requisitos, puede ayudar a quienes acumulen deudas a poner cierto orden en sus finanzas, tanto, que hasta las cancela.
¿Dónde se solicita la Ley de la Segunda Oportunidad?
Solicitar la Ley de Segunda Oportunidad implica presentar ante el juzgado de lo mercantil una petición por escrito para que se proceda a la exoneración del pasivo insatisfecho. Es decir, se le pide al juez competente la cancelación de todas o parte de las deudas de acuerdo a lo establecido en la ley.
El juez encargado del caso será el que haya tenido conocimiento previo de la deuda y su exigencia, o bien el que haya gestionado el concurso de acreedores (si hablamos de una persona autónoma).
Desde 2022, el procedimiento se ha simplificado bastante, ya que antes de esa fecha era requisito indispensable intentar alcanzar un acuerdo extrajudicial con el acreedor, algo que ya no se exige. Sin embargo, aunque el proceso es ahora más ágil que antes, sigue siendo imprescindible (y obligatorio) contar con los servicios de un abogado y de un procurador.
Entre otras cosas, nuestros abogados especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad te ayudarán a presentar una solicitud completa, que incluya toda la información relevante sobre el caso y que esté redactada y presentada correctamente. Este debe ser, en cualquier caso, su contenido:
- El tipo de insolvencia (actual o inminente) y su acreditación.
- Justificación de que se cumplen los requisitos previstos en la ley.
- Relación de los ingresos actuales.
- Cualquier documentación adicional que refuerce lo anterior.
Todo ello se debe plasmar de manera clara y con el máximo detalle.
Ya he presentado la solicitud: ¿y ahora qué?
Una vez que el juez recibe la solicitud, comprueba su idoneidad y acepta la petición de acogimiento a la segunda oportunidad, el deudor (junto a su abogado) ha de escoger a través de qué vía acceder a la cancelación de sus deudas: la insuficiencia de masa activa, la liquidación de bienes o el plan de pagos. Tu abogado te ayudará a determinar qué camino es mejor para ti.
“Una vez que se inicia la solicitud, se paraliza cualquier embargo y las deudas dejan de acumular recargos e intereses.”
Si tienes deudas, recurre a la Ley de la Segunda Oportunidad
No lo dudes: la segunda oportunidad es la mejor opción si tienes deudas que no puedes pagar. No dejes que pase más tiempo y que la deuda siga creciendo, consulta a nuestros abogados especialistas y averigua si cumples los requisitos para acogerte a este mecanismo que ya han utilizado muchas personas con deudas para cancelarlas e iniciar así una nueva vida.