Todo el contenido está revisado por abogados profesionales en la materia.

Hipotecas con IRPH: ¿cuánto dinero puedo recuperar?

Cuánto dinero puedes recuperar de una hipoteca IRPH

Cada caso es único, pero debes saber que si tienes una hipoteca con IRPH es casi seguro que has estado pagando de más durante todos estos años. Sabemos que quienes se animan a reclamar el IRPH de la hipoteca pueden llegar a recuperar hasta 25.000 euros, dependiendo del capital prestado y de los años que lleve vigente el préstamo, entre otros factores que desgranaremos a continuación.

No lo dudes: si crees que el banco no fue transparente contigo cuando te ofreció vincular tu hipoteca al IRPH, contacta con nosotros y comenzaremos a trabajar para que recuperes todo el dinero que te deben.

¿De cuánto dinero estamos hablando? Depende de cómo se recalculen las cuotas

Las posibilidades de recuperar el dinero pagado de más son reales, pero la cantidad que el juez obligará al banco a devolver a sus clientes puede variar mucho de un caso a otro. En primer lugar, porque el grueso de la devolución va a depender del perjuicio económico sufrido, es decir, de la cantidad total que hayas pagado de más en concepto de interés por el IRPH. Por lo tanto, la suma de los años que acumule tu préstamo hipotecario va a marcar en buena medida lo que vas a poder obtener de vuelta, aunque no es el único factor a tener en cuenta. 

Tras reclamar el IRPH de tu hipoteca, nos encontramos con tres posibles escenarios:

1. El interés pasa a ser del 0%

Si el juez considera que la totalidad de la cláusula relativa a los intereses de la hipoteca ha de considerarse abusiva, entonces se podría sustituir el interés vigente por uno del 0%. El cálculo en este caso sería sencillo: el cliente recibiría todo lo que ha pagado en concepto de intereses desde que contrató la hipoteca hasta este momento.

Ejemplo: hace 10 años, un cliente firmó una hipoteca a 25 años por valor de 150.000 euros y con interés del IRPH +0,25%. Con este primer criterio, este cliente recuperaría aproximadamente 25.000 euros y comenzaría a abonar sus cuotas sin ningún interés (esto es, mucho más baratas).

2. Se suprime el IRPH,pero se aplica el diferencial

Si, en vez de considerarse abusiva toda la cláusula relativa al interés, se centra la atención únicamente en la inclusión del índice de referencia, se podría determinar que los intereses pasen a ser lo equivalente al diferencial tras eliminar el IRPH.

Ejemplo: tomando el caso del primer escenario, se recuperarían cerca de 22.000 euros y los años siguientes solo se pagaría un 0,25% de intereses.

3. Se sustituye el IRPH por el euríbor

Este es sin duda el escenario más probable de todos, ya que es la recomendación que ha realizado el TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) sobre el asunto. Consiste en considerar abusivo el IRPH y sustituir este índice por el euríbor, que es el más utilizado en las hipotecas españolas.

Ejemplo: el cliente afectado en nuestros supuestos recuperaría casi 18.000 euros y su nuevo interés sería euríbor +0,25%.

Como ves, incluso en el escenario más pesimista y probable de todos, la cantidad que un afectado por el IRPH puede recuperar no es nada desdeñable. Contacta con nuestros abogados especialistas y te ayudaremos a saber cuáles son tus opciones.

4.5/5 - (2 votos)

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones legales. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Otras publicaciones

Tambien te puede interesar...
Como saber si una hipoteca tiene IRPH

¿Cómo saber si una hipoteca tiene IRPH?

Tras el revuelo judicial que han causado las numerosas reclamaciones de IRPH por parte de clientes que firmaron su contrato hipotecario sin la suficiente información,