Todo el contenido está revisado por abogados profesionales en la materia.

Entidades con mayor actividad de tarjetas revolving

Entidades financieras que ofrecen tarjetas revolving

Hay que decirlo claramente: las tarjetas revolving, como las que ofrencen entidades como Carrefour o WiZink, son un peligro para el consumidor. El riesgo se encuentra en su letra pequeña, un lugar en el que se esconden unos intereses que han sido capaces de hacer que muchos usuarios lleguen a arruinarse.

Si estás en una situación similar y quieres reclamar los intereses de tu tajeta revolving puedes contactar con nosotros.

Entidades que venden tarjetas revolving

Cuando necesitas una tarjeta de crédito, muchas veces no valoras que no todas las compañías ofertan las mismas condiciones. Has de tener mucho cuidado con las que dan productos revolving, ya que son los más peligrosos.

Estas son las compañías con mayor actividad en este sentido:

  • Cetelem
  • WiZink
  • Carrefour
  • BBVA
  • Banco Santander
  • Cofidis
  • Bankinter
  • Liberbank

Hay otras muchas compañías y entidades financieras que pueden ofrecerte este tipo de producto. A veces, incluso bajo la apariencia de una tarjeta de crédito común, una práctica engañosa que esconde uno de los grandes problemas del sector: su opacidad.

Peligros de las tarjetas revolving

¿Por qué señalar estas tarjetas como un peligro con mayúsculas para el consumidor?

Te ponemos un ejemplo para que lo comprendas: un usuario contrata una tarjeta revolving con un crédito de 2000 euros para instalar un sistema de aire acondicionado en su hogar. El crédito se devuelve en cuotas muy pequeñas y, al cabo de poco tiempo, este mismo usuario se encuentra con una deuda que multiplica varias veces el crédito del que dispuso en un primer momento.

¿Cómo puede suceder esto?

Pues porque el sistema revolving evalúa el estado de la deuda antes del pago de cada mensualidad. Si has elegido un método de devolución con cuotas muy pequeñas, es posible que estas no te sirvan ni para pagar la parte de intereses que corresponde, por lo que tu deuda no para de crecer y nunca dejas de pagar.

Es el conocido efecto «bola de nieve». Hay usuarios de estas tarjetas que han estado años pagando sin el menor atisbo de reducir la deuda con la entidad que les concedió la tarjeta. Es más, en muchos casos, la única solución es demandar, algo que está dando buenos resultados.

La jurisprudencia en estos casos

La justicia no tardó en advertir que tras el sistema revolving podía esconderse un fraude con todas las de la ley. Más que fraude, podemos hablar de delito de usura, que es por lo que se ha condenado ya a distintas empresas que ofrecen este tipo de tarjeta.

No hay que olvidar que los tipos de interés son algo regulado y que no pueden exceder de un límite sin caer en esa usura que te mencionamos antes. Muchas entidades lo han hecho sin el menor escrúpulo y, además, han añadido el sistema de devoluciones que antes te comentábamos y que no hace más que aumentar la deuda por mucho tiempo que estés pagando.

En definitiva, has de tener mucha precaución con los productos financieros de entidades como WiZink o Carrefour, ya que son muchos los casos en los que estas empresas ofertan tarjetas revolving a usuarios que no cuentan con los conocimientos necesarios para advertir sus peligros.

Ante cualquier duda contacta con nuestro despacho de abogados para un asesoramiento sin coste.

Valora este contenido

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones legales. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Otras publicaciones

Tambien te puede interesar...