No es extraño que las personas tengan dudas alrededor de las donaciones y las herencias. Habitualmente nos encontramos con casos de progenitores que se preocupan por la gestión de las donaciones y las herencias en relación con sus hijos, pero hay otros supuestos. Entre ellos, hoy nos centramos en la donación o herencia entre hermanos, para determinar cuáles son las implicaciones de cada opción en esta situación.
Si dudas entre hacer una donación en vida a un hermano o incluirlo en tu herencia, a continuación te damos las claves para que sepas qué elegir.
Donaciones vs. herencias entre hermanos
Primero, definamos ambos conceptos. En primer lugar, una donación entre hermanos es el acto de transmitir determinados bienes de forma gratuita por parte de un donante (uno de los hermanos) o un donatario (el otro hermano).
En cambio, la herencia entre hermanos consiste en el acto que se hace efectivo una vez que el hermano que quiere transmitir el bien fallece, incluyendo en su testamento al otro.
Los impuestos: ¿qué sale más barato, donación en vida o herencia?
En ambos casos, donaciones y herencias, hay que pagar los impuestos correspondientes, que son:
- Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD): lo debe abonar el hermano que recibe la donación o la herencia.
- Plusvalía municipal: también es el beneficiario el que se hace cargo de este tributo, si recibe en donación o herencia un bien inmueble.
Estos son los impuestos comunes, pero hay uno que solo se aplica en las donaciones: el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF). Este lo tendrá que pagar el hermano que quiera donar una determinada cantidad de dinero o unos bienes a su hermano.
Reducciones y bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones
Es importante saber que en la actualidad el ISD está transferido a las comunidades autónomas y cuenta con reducciones en varias de ellas, de modo que lo que se tiene que pagar a veces es realmente poco. Además, la ley prevé ciertas bonificaciones si se trata de familiares de segundo grado de consanguinidad (entre los que se encuentran los hermanos).
Consideraciones adicionales sobre la donación y la herencia
Independientemente de las diferencias que existan entre las comunidades respecto al ISD, parece evidente que las ventajas fiscales de dejar un inmueble en herencia son mayores que las de una donación entre hermanos.
Sin embargo, en algunos supuestos no es el coste del trámite lo que hace que la balanza se decante por una u otra opción. A muchas personas estas ventajas de las donaciones les hacen decantarse por este trámite frente al de la herencia:
- Ofrece más flexibilidad a la hora de repartir los bienes entre los familiares.
- Pueden realizarse bajo ciertas condiciones, como por ejemplo el cuidado de un familiar.
- Contempla la posibilidad de revocación, en caso de maltrato físico o psicológico por parte del beneficiario.
- Puede evitar algunos de los conflictos que a menudo surgen en las herencias.
- Aporta seguridad a los donatarios sobre la parte de la herencia que van a recibir con antelación (recordemos que los bienes que se donen se descuentan de la herencia futura).
En Sello Legal somos especialistas tanto en herencias como en donaciones, por lo que puedes consultarnos si tienes dudas al respecto de qué trámite entre hermanos es el mejor en tu caso particular.