Todo el contenido está revisado por abogados profesionales en la materia.

Derechos de los viajeros: viajes en avión

Derechos de los viajeros en avión

Con el verano a la vuelta de la esquina y las vacaciones pisándonos los talones es el momento de analizar los derechos de los viajeros. Como consumidores, cuando reservamos un viaje en avión es importante ser consciente de que existen una serie de derechos que deben de ser defendidos ante cualquier contratiempo con la compañía aérea. En Sello Legal te ayudamos a comprender qué es legal y qué no cuando viajas en avión. La defensa de tus intereses es nuestro principal compromiso contigo.

¿Cuáles son los derechos de los viajeros aéreos?

Son muchas las cuestiones que debes de tener en cuenta si vas a volar con una compañía aérea que ofrece vuelos comerciales. Es importante conocer cuáles son tus derechos como consumidor, con el fin de evitar malentendidos, saldos innecesarios y cuestiones similares.

Lo primero que debes de tener muy claro es que el precio indicado en la oferta inicial del vuelo nunca puede ser inferior a lo que te cobran durante la contratación. ¿A que en más de una ocasión te han subido el precio del viaje en avión a consecuencia de gastos extras o gastos de equipaje? ¡Estos saldos que incrementan el importe de la oferta inicial pueden ser reclamados por los consumidores! Si te sucede algo así asesórate bien y solicita la devolución de los importes que han sido abonados y no son legales.

Es posible que, durante la reserva del vuelo, la compañía o la agencia de viajes te indique que debes de adquirir un seguro de viaje. Has de saber que este seguro nunca es obligatorio. Además, si haces tu compra del billete de avión online y está preseleccionada la casilla del seguro de viaje podrás solicitar la devolución de ese importe, ya que esto no es legal.

Cuando vayas a reservar un vuelo debes de informarte muy bien de lo que pagas y porqué lo pagas. Es frecuente que las tarjetas de crédito incluyan seguros para los viajeros. Si vas a abonar el billete con tu tarjeta bancaria lee bien la letra pequeña del producto bancario para no contratar un seguro si ya tienes coberturas.

Cancelación del viaje en avión

Si te ves en la obligación de cancelar el viaje en avión es importante que conozcas qué puede ocurrir y cómo debe actuar la compañía aérea. Los derechos de los viajeros están para ser respetados, pero es fundamental que los conozcas.

En el caso de que la cancelación del billete la lleves a cabo con un plazo superior a las 24 horas anteriores a la salida del avión, la penalización puede ser del 20 % del billete para vuelos nacionales y del 25 % en el caso de vuelos internacionales.

Algo muy importante es poder acreditar que existe “fuerza mayor” a la hora de cancelar un viaje en avión. En este caso, el viajero tiene derecho a la devolución total del importe de su billete, menos los gastos de gestión.

El equipaje: los derechos de los viajeros aéreos

No es lo mismo pérdida de equipaje que retraso en su entrega. Cuando pasan más de 21 días se entiende que el equipaje se ha perdido. En el caso de que llegues a tu destino y la maleta no aparezca, la aerolínea está obligada a hacerse cargo de suministrarte los productos de primera necesidad que tengas que adquirir hasta que tu equipaje llegue.

Sin embargo, la indemnización por pérdida de equipaje puede ser de hasta 1400 euros. Por lo tanto, si tras 21 días la maleta no aparece podrás reclamar a la compañía. Además, si tienes contratado un seguro de viaje adicional es probable que el importe de la indemnización por pérdida de equipaje deba de ser superior.

Otra cosa que sucede frecuentemente es el daño en el equipaje por parte de la aerolínea. Si te sucede esto asegúrate de rellenar el parte de irregularidad del equipaje antes de que se cumpla una semana de tu vuelo. Si no haces esto no podrás reclamar.

Overbooking, retrasos y cancelaciones de vuelos

Los derechos de los viajeros son claros cuando las compañías aéreas cancelan vuelos, generan retrasos y dejan en tierra a pasajeros alegando sobreventa. Si sucede algo de esto, el pasajero tiene derecho a una indemnización:

  • Retrasos de más de 3 horas, overbooking o cancelación del vuelo:
    • Vuelos de hasta 1500 km: 250 euros.
    • Vuelos de entre 1504 y 3500: 400 euros.
    • Vuelos de más de 3501: entre 400 y 600 euros.
  • Retrasos de más de 5 horas: el viajero tiene derecho a recibir las indemnizaciones del baremo anterior, además del reembolso del importe del billete de avión. También es obligación de la compañía ofrecer alojamiento gratuito al viajero.

Ya ves que los derechos de los viajeros que utilizan el transporte aéreo son claros. Si consideras que alguno de tus derechos como consumidor se ha vulnerado puedes contactar con Sello Legal Abogados y solicitar nuestro asesoramiento experto. ¡Viajar protegido es viajar feliz!

Valora este contenido

Fact Check

Para garantizar una mayor precisión este artículo ha sido verificado. El contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones y organizaciones académicas de investigación y en ocasiones, a publicaciones legales. Todo el contenido de nuestra web ha sido revisado, no obstante, si consideras que presenta errores,  inexactitudes o que está desactualizado, puedes contactarnos para sugerirnos las correcciones y aportaciones que estimes necesarias.

Otras publicaciones

Tambien te puede interesar...