Así es el corazón de Oviedo

Plaza de Alfonso II, el casto (Oviedo)
Plaza de Alfonso II, el casto (Oviedo)
Tabla de contenido

El centro de Vetusta (como bien lo denominó el escritor Leopoldo Alas Clarín) es sinónimo de viejo o antiguo, aunque a los ovetenses nos gusta llamarlo historia.

Cada rincón del casco antiguo de Oviedo recoge un cachito de su historia, pero todo esto no hubiera sido posible sin el trabajo incesante de los ovetenses por la conservación, rehabilitación y reconstrucción de su carácter histórico. Gracias a ello y a sus calles peatonales sin tránsito de vehículos, podrás vivir una regresión en el tiempo.

Desde Sello Legal queremos acompañarte en un paseo por el casco antiguo de Oviedo el cual comprende un gran número de plazas, iglesias, museos, callejuelas y mucha tradición y costumbres locales, en definitiva, la esencia de Oviedo.

Plaza de Alfonso II el Casto

Esta plaza es la más representativa de Oviedo, tal vez por encontrarse en ella la espectacular Catedral de San Salvador. Sin duda hablamos de la zona más turística de la ciudad ovetense, la cual recoge miles de visitas y eventos musicales durante todo el año.

Junto a la Plaza de Alfonso II el Casto podrás encontrar edificios emblemáticos como el Palacio de Valdecarzana-Heredia, la casa de la Rúa, la Capilla de la Balesquida, etc.

Catedral Metropolitana de San Salvador

Esta impresionante catedral de estilo gótico es conocida también como Sancta Ovetensis, por la cantidad y calidad de las reliquias que aguarda. Una de sus reliquias más importantes es el Santo Sudario.

La Catedral de San Salvador es un compendio de estilos artísticos, contiene estructuras prerrománicas, renacentistas, románicas y del barroco. Aunque las que más abundan y son más llamativas son las estructuras góticas, ya que se puede apreciar en su fachada, naves y claustro.

Escultura de La Regenta

El escritor Leopoldo Alas, o más conocido como Clarín, supo recoger y retratar en su obra de “La Regenta” la esencia de la ciudad Vetusta de entonces. Representando a Ana Ozores (protagonista de la obra literaria) en la plaza de Alfonso II podrás hallar la escultura urbana de bronce también denominada La Regenta, foto imprescindible en tu visita a la catedral.

Plaza del Fontán

El Fontán es la plaza más popular entre los ovetenses como punto de encuentro, lugar ideal para tomarse unas tapas con su gente. Se reconstruyó por completo hace unos años y junto a la Plaza Daoiz y Velarde (plazas adjuntas) alberga un gran número de personas paseando por el rastro, el mercado de las flores o tomándose algo.

Mercado de Fontán

En la plaza del Fontán hallamos el mercado de Fontán (comúnmente llamado mercado de las flores), el cual fue diseñado por Javier Aguirre Iturralde y construido entre 1882 y 1885. En 1994 fue rehabilitado y en su interior podrás encontrar los mejores productos frescos y locales de Oviedo.

Plaza de Riego

Esta plaza a lo largo de la historia ha recibido diversos nombres como: plaza de las Escuelas, plaza los Pozos, plaza de la Picota o plaza Cueto. Actualmente recibe el nombre de plaza de Riego por el militar asturiano liberal Rafael de Riego y Flórez. La plaza recoge un busto del General como homenaje por su importante figura contra la lucha y la restauración absolutista. Además, en ella aún se conserva un fragmento de la antigua muralla que rodeaba Oviedo.

Esta plaza de forma casi triangular es uno de los lugares preferidos por los ovetenses para reunirse con los suyos y disfrutar de las tardes y noches de verano. Pero cuando realmente se llena de buena música, luz y gentío es en las fiestas de San Mateo.

Museo de Bellas Artes de Asturias

Podrás disfrutar de una de las mejores colecciones de arte español en el casco antiguo de Oviedo. El museo de Bellas Artes de Oviedo es el museo más importante de toda Asturias y recoge obras de diferentes artistas como El Greco, Picasso, Goya, Sorolla, Dalí, Miró, etc.

Para la exposición de estas preciadas obras, el museo de Bellas Artes hace uso de 3 edificios históricos de la ciudad: el Palacio de Velarde, la Casa de Oviedo-Portal y de Solís-Carbajal.

 

Y hasta aquí un poquito de todo lo que recoge el corazón de Oviedo, según Sello Legal lo imprescindible que no debe de faltar en tu visita. Igualmente, en el casco antiguo podrás encontrar un sinnúmero de bares, pubs y discotecas para disfrutar así de la noche ovetense.

También te puede interesar